Becky Cloonan es una dibujante y guionista de cómics estadounidense con un largo currículum de logros y reconocimientos en el sector. Destaca el premio Eisner 2013 a mejor número único por su cómic autopublicado, escrito y dibujado, The Mire. En 2023, recibió el prestigioso premio Inkpot de la Comic Con de San Diego, que celebra la contribución de una persona al mundo del cómic, la ciencia ficción, la fantasía, el cine, la televisión y el fandom.
Más recientemente, en 2024, Becky recibió un par de premios Eisner por Somna (Mejor Serie Nueva) y «The Kelpie» de Four Gathered on Christmas Eve (Mejor Relato Corto).
A lo largo de su carrera, Becky ha trabajado con la mayoría de las editoriales del sector y en muchos títulos importantes. Es bien conocida por los aficionados por sus contribuciones en DC Comics, escribiendo Gotham Academy con el coguionista Brenden Fletcher y las populares series Wonder Woman y Batgirls con su compañero Michael Conrad. Cloonan también ha realizado trabajos artísticos notables en DC, como American Virgin, Northlanders y Swamp Thing. También fue la primera mujer creadora en dibujar un número completo de Batman.
Otras obras importantes son DEMO, que fue nominada a dos premios Eisner en 2004, y East Coast Rising, que le valió una tercera nominación al Eisner por su primera novela gráfica en solitario. En Dark Horse Comics, Cloonan también contribuyó con su arte a Conan y The True Lives of the Fabulous Killjoys. Escrita por Gerard Way, de My Chemical Romance, Killjoys fue un éxito que sirvió de secuela al popular álbum conceptual de MCR, Danger Days.
En Marvel, Cloonan es más conocida por su trabajo en El Castigador con el difunto Steve Dillon. Becky también ha colaborado con Image Comics, escribiendo Southern Cross y recopilando su célebre obra autopublicada en la antología By Chance or Providence.